Título: Concierto
Biblioteca Vasconcelos y la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA, en el ciclo Emociones Sonoras Mexicanas, invitan al concierto
Banda Sinfónica de la Facultad de Música de la UNAM
Luis Manuel Sánchez Rivas, director
Remi Álvarez, saxofón alto
Viernes 8 diciembre, 18:30 h.
Auditorio, entrada libre
Programa
Arturo Márquez (1950)
De Juárez a Maximiliano
Mario Kuri Aldana (1931-2013)
Maderas y metales
Leonardo Velázquez (1935-2004)
Cuauhtémoc
Hugo Rosales (1956)
Nuestra América
Carlos Chávez (1899-1978)
Sinfonía india
Banda Sinfónica de la Facultad de Música de la UNAM
Sus inicios se remontan a 1997, año en el cual los estudiantes de instrumento de aliento madera–metal y de percusión se unieron para formar un grupo en el cual pudieran abordar repertorio sinfónico de alto nivel con el objetivo de poder desarrollar sus capacidades como instrumentistas, con el tiempo esta agrupación obtuvo el reconocimiento, de la entonces Escuela Nacional de Música y así se logró que la Banda Sinfónica fuera una agrupación en la cual los alumnos pudieran cursar las materias de conjuntos instrumentales y orquestales, y desde entonces este ensamble ha sido parte fundamental en el desarrollo y educación de los instrumentistas de aliento y percusión. Ha sido dirigida por José Antonio Serón, Enrique Ulloa, Ismael Campos Tinoco, Paul Conrad y Samuel Pascoe y ha estado bajo la batuta de directores invitados como Matthew J. George, Fernando Lozano, José Luis Bustillos, Jeff Hodapp, Roger Bobo y Joan Iborra. Se ha presentado en el Palacio de Minería, el Teatro Zaragoza, Universum, el Anfiteatro Simón Bolívar y la Sala Nezahualcóyotl. Actualmente cuenta con más de cien alumnos, incluyendo una sección de violonchelos y contrabajos.
Luis Manuel Sánchez Rivas
Inició sus estudios musicales a los ocho años como ejecutante de percusiones y piano y posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Música de la UNAM para estudiar la licenciatura en tuba. En 2001 inició su carrera de dirección orquestal bajo la cátedra de Ismael Campos Tinoco. Entre sus maestros están Ronald Zollman, Enrique Bátiz, Enrique Barrios, Robert Meunier, Eduardo García Barrios y Fernando Lozano. Como director huésped ha dirigido las orquestas OFUNAM, Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, Sinfónica Mexiquense, Juvenil Universitaria Eduardo Mata, Sinfónica Sinaloa de las Artes, Sinfónica de Puebla y el grupo Solistas Ensamble del INBA. Así mismo ha sido director invitado en varias ediciones de los encuentros de la Banda Sinfónica Juvenil de México que convoca el Sistema Nacional de Fomento Musical. Ha dirigido ensambles y bandas en Grecia, Estados Unidos y Costa Rica. Fue director titular de la Sinfónica de Alientos de la Policía Federal de 2007 a 2015. Es director titular de la Orquesta Sinfónica Kol Shalom, fundador del Ensamble Dionisiaco y desde 2008 es director titular de la Banda Sinfónica de la Facultad de Música de la UNAM. En 2017 fue nombrado director artístico de la Orquesta Típica de la Ciudad de México.